Modelo Pedagógico

Nuestro Enfoque Educativo

Para definir la finalidad pedagógica de la Escuela Sol Naciente citamos al pensador y filósofo italiano Pasquale Foresi quien afirma: “Normalmente a una enseñanza de nociones se responde con un aprendizaje de nociones. De hecho, generalmente se va a la Escuela para recibir “informaciones útiles”. Si por una parte la información sirve para abrir nuestros horizontes, no es todavía la verdadera escuela. La enseñanza, el estudio, la escuela, no pueden consistir en formar solo la razón, sino que deben formar al hombre”.

Dimensión Socioafectiva

Se refiere a la construcción de relaciones interpersonales desde la propia formación individual, orientada a la realización de un mundo más fraterno.
Autonomía
Capacidad para desarrollar pensamiento propio y tomar decisiones con responsabilidad. Adoptando una postura personal frente a la dificultad, reconociéndola como una oportunidad para crecer y conocer, lo mismo que, buscando alternativas de solución.
Actitud que permite asumir con calidad y constancia los acuerdos pactados con el otro, en los diferentes contextos en los que se desenvuelve.
Interacción humana favorecida por el ejercicio del diálogo, el cual supone actitud de escucha y desarrollo de la expresión; manifestados dichos elementos especialmente en el trabajo en equipo.

Dimensión Cognitiva

Se refiere a la manera personal como el estudiante accede a la verdad y entra en el camino de la sabiduría, lo mismo que a la utilización de los conocimientos aprehendidos en la comprensión de su realidad individual y social.
Interés por el estudio
Manifestación del gusto por los saberes y la búsqueda del conocimiento, reconociendo su valor para la vida.
Aprehensión, comprensión y argumentación de los conocimientos.
Aplicación de los conocimientos en un contexto determinado.

Dimensión Axiológica

Se refiere a la experiencia interior y trascendente de la persona, a su relación con el entorno y sus semejantes, manifestada de manera particular desde las perspectivas espiritual, ética y estética, para la formación de hombres nuevos capaces de transformar la sociedad.
Trascendencia
Reconocimiento del ser espiritual que cada persona hace como hijo de Dios, llevándolo a encontrar un sentido de vida individual, colectivo y en relación con el medio donde vive.
Se refiere al ser y actuar de la persona según la recta formación de la conciencia, salvaguardando el bien común, en pro de la construcción de una sociedad más justa y más fraterna.
Es la aprehensión particular que tiene el ser humano de sí mismo, del otro y del mundo circundante, que lo lleva a reconocer y expresar la relación armoniosa existente entre ellos y en cada uno.

DIVERSAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Haz parte del lugar donde tus hijos crecerán
y se formarán como los líderes