¿QUIÉNES SOMOS?

En agosto de 2024 cumplimos 26 años, somos una institución de administración privada, mixta y sin ánimo de lucro; brindamos educación en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica en jornada única diurna, con calendario A y énfasis aplicado en Educación para la comunicación y el liderazgo, fruto de la espiritualidad que anima la filosofía institucional: la del Movimiento de los Focolares.

Principios Institucionales

La vivencia en valores:Entendido este aspecto como los criterios para entrar en la cultura de la paz, en la cultura de la acogida, en la cultura de la socialidad, en la cultura del dar, en la cultura de la comunión y en la cultura ecológica.

La proyección de vida: Entendida como el proceso para mejorar las condiciones integrales, sin dejar de lado la económica; para definir la vocación personal y el propio perfeccionamiento con criterios claros; para mejorar el ambiente familiar en cuanto a las relaciones, al manejo de conflictos y a los procesos de diálogo.

El desarrollo psico afectivo: Entendido como la serie de procesos de desarrollo y formación de la personalidad y que involucran todo el ser, el estar, el hacer y el tener de una persona, en relación consigo mismo, con el entorno y con el Absoluto.

La aprehensión del conocimiento: Entendida como la capacidad de apropiarse del conocimiento, de interiorizarlo, de manejar y aplicar los conceptos en la solución de problemas y conflictos, siempre en un proceso encaminado a la transformación positiva de la persona, de la realidad y del entorno.

El desarrollo biofísico: Entendido como los procesos de cambio y de crecimiento, tanto a nivel corporal como fisiológico, para enfrentarlos con capacidad y utilizarlos en la óptica de diversas etapas dentro de un proceso integral.

La apropiación del entorno: Entendido como el conocimiento de nuestra nación, sus leyes, sus símbolos patrios, los mecanismos de participación política y la democracia que nos rige, para responder y participar competentemente en el contexto social colombiano.

La innovación: Entendida como la formación de líderes que sean capaces de investigar, crear y proponer alternativas de solución a las diferentes problemáticas que se puedan presentar en los contextos en los cuales se desenvuelven.

Misión

Acoger con respeto y dignidad a cada estudiante, a través de un acompañamiento serio y profesional, que lo lleve a ser una persona líder capaz de responder a las necesidades propias, de su familia, de la Escuela y del entorno, con una mentalidad abierta al diálogo, iluminada por el amor reciproco, constructora de familia donde quiera que se encuentre.

Visión

La ESN será reconocida en el 2025 como una Institución gestora de líderes formados en las dimensiones socio afectiva, cognitiva y axiológica, socialmente responsables y preparados para incidir positivamente a través del conocimiento adquirido en la realidad espacio-temporal que los rodea, a partir de una mentalidad abierta a la diversidad y orientada a la construcción de un mundo más fraterno.

Valores Institucionales

la Escuela Sol Naciente concibe sus valores como aquellos paradigmas éticos y morales que rigen el quehacer pedagógico en la institución educativa, sin los cuales sería imposible la convivencia y la promoción integral de la persona humana; a saber:

Amor: Constituye la premisa de todas las premisas y la primera regla de todas las reglas. Es el amor el motor de la Escuela Sol Naciente, por lo cual todo actuar de sus miembros debe tener como fundamento la práctica de este, lo que ayudará a vivenciar los demás valores.

Respeto: Implica reconocer al otro como un “yo”, como un hermano que tiene una dignidad, es sujeto de valor y goza de los mismos derechos que los demás.
Tolerancia: Hace referencia a aceptar la diferencia del otro, en tanto que cada uno es un ser singular con su propia identidad, siempre y cuando dichas diferencias no afecten el libre desarrollo de los demás.
Fraternidad: Comporta el sentirse parte de la gran familia humana, por lo cual, de alguna manera, se es responsable del otro y se debe disponer de los medios que estén al alcance para la promoción y desarrollo del que está al lado.
Servicio: Se comprende como la manifestación efectiva del amor, haciendo presente la palabra de vida dada por Chiara Lubich a la Escuela: “Hay más alegría en dar que en recibir” (Hch, 20, 35).
Justicia: “Dar a cada quien lo que se merece así no lo merezca”. La justicia en la Escuela Sol Naciente consiste en corregir con amor, buscando la verdad y en favor de la equidad, el desarrollo integral y la correcta formación de nuestros estudiantes.

Egresados 2024

Día de la familia

Es la maravillosa ocasión en la que juntos vivimos un día inolvidable en el cual se realizan actividades con dos finalidades: acrecentar vínculos entre toda la comunidad a través de la creatividad, el trabajo y la donación de todos; y ayudar económicamente a la Escuela con la venta de diferentes productos.